Roma II: las fuentes y las plazas

El segundo día empezó como el anterior en la Plaza del Popolo, pero esta vez no nos quedamos sólo ahí, entramos a visitar Santa María del Popolo otra de las iglesias que nos encantaron.

20120619-194101.jpg
De ahí fuimos directamente hacia la Plaza de Trevi, donde a pesar de entrar por una de las callecitas laterales nos asombró la majestuosidad de La Fontana, impresionante por su tamaño, por su diseño… por toda ella!

20120619-194115.jpg

De allí seguimos hacia la Plaza Navona, pero sin olvidarnos la parada en el Panteón que tiene la cúpula más grande de los edificios de la época.

20120619-194126.jpg

Al llegar a la Plaza Navona encuentras tres fuentes, la central y mas grande esta dedicada a los cuatro ríos que se conocían cuando se construyó y a los cuatro continentes que atraviesan dichos ríos (Nilo, Ganges, de la Plata y Danubio). Las dos fuentes laterales son también preciosas pero más peques.

20120619-194142.jpg

De allí fuimos a visitar Il Gesú, la primera iglesia jesuita de Roma y partimos hacia la Plaza de Venecia, para de ahí subir a la Plaza del Campidoglio donde nos tomamos un helado muy rico mientras decidíamos si entrar o no a los Museos Capitolinos. Ganó el no, y bajamos hacia el foro por detrás del monumento a Victorio Emmanuelle II, lo que nos dio otro punto de vista de las ruinas del Foro.

20120619-194200.jpg

Queríamos ver San Juan de Letrán o lo que constituye la única catedral de Roma, fue sede de la Iglesia hasta que se trasladó al Vaticano, así que no nos quedó más remedio que volver a rodear el Coliseo y aunque pasáramos veinte veces por delante siempre nos veíamos en la necesidad de hacer otra foto. Seguimos por la vía san giavanni in laterano y visitamos San Clemente. Una iglesia más pero diferente a todas. La actual se construyó sobre las ruinas de otra anterior, y esa a su vez sobre las de un templo escuela pagano mucho más antiguo, con lo que la visita no se hace a lo largo de la Iglesi sino hacia abajo, para admirar el paso de los años y las distintas formas de los templos y su evolución.

Con ese recuerdo en la mente llegamos a la catedral, la verdad es que cada iglesia que veíamos tenia algo especial, creo que ya lo dije en el post anterior sobre Roma, pero es que a pesar de ser Santuarios religiosos son también museos. Aqui en las capillas y altares laterales vemos imágenes de santos y vírgenes, allí lo mismo encuentras eso, como antiguos papas, o esculturas de grandes personajes de la historia religiosa.

San Juan de Letrán no era menos, el altar principal era magnifico, qué frescos, tapices, esculturas, preciosa.

Salimos con idea de tomar algo y pensamos en comer en el primer sitio que nos gustara de camino al Circo Massimo, pero nuestra sorpresa fue que en la ruta que cogimos sólo encontramos calles y pasadizos. Cuando llegamos al Circo estábamos agotados, pero seguimos en busca de alimento (que exagerada soy a veces) y asi llegamos hasta Santa María in Cosmedin, en cuya fachada se encuentra la famosa Bocca de la Veritá. Justo en frente vimos unos de los típicos puestos de Roma con páginas y pizza para llevar y nos lanzamos a por él, estaban buenísimos y encima dimos buena cuenta de ellos sentados a la sombra en un parque como si de un picnic tratase.

Tras el merecido descanso, seguimos ruta y vimos desde fuera el Teatro Marcello y la sinagoga ya que había una boda, paseamos por el barrio judío y volvimos al hotel cuando vimos el Ara Pacis a la orilla del Tíber.

Una ducha, una siesta a deshora y rumbo a la plaza de España para cenar en sus alrededores, disfrutar de un paseo hasta la Fontana de Trevi que si nos encanto de dia, de noche fue aun mejor, tiene algo mágico, se convirtió en nuestro rincón favorito de la ciudad.

Asi concluyó el dia mas intenso de nuestra visita a Roma, como habéis podido comprobar no hubo tiempo ni de pensar en el dolor de pies que tuve en los días que siguieron, incluso ya en Madrid.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s