Tarta de chocolate y naranja (parte II – el montaje de las capas)

Como os decía la semana pasada, nos saltamos la elaboración de las placas de bizcocho y el relleno y vamos con el montaje.
Creo que necesito un curso de fotografía pero espero que aunque la calidad de las fotos sea baja, veais claramente cómo proceder con un layer cake.

IMG_0248.JPG
Cortamos una base de cartón con 1cm más de diámetro que la base de nuestro molde
IMG_0249.JPG
Colocamos encima la capa más baja del bizcocho
IMG_0250.JPG
La cubrimos bien de ganché
IMG_0251.JPG
Ponemos la capa intermedia del bizcocho y la cubrimos de mermelada
IMG_0253.JPG
Colocamos la última capa de bizcocho y alineamos bien los bizcochos
IMG_0255.JPG
Bañamos en ganaché (yo tuve que espesarlo porque como veis clareaba)
IMG_0254.JPG
Dejáis enfriar para que el ganaché solidifique y lo volvéis a bañar para que ahora sí no claree
IMG_0256.JPG
Lo colocáis en un plato bonito y a disfrutarlo
IMG_0259.JPG
Casi no llego a hacer la foto del corte de lo rico que estaba!

Pues hasta aquí el paso a paso, para la próxima usaré el truco de los palillos para colocar las capas de bizcocho igual que estaban antes de cortar el bizcocho y así el corte me saldrá horizontal, o eso espero.

Nos leemos

Galletas de plátano y chocolate

Hoy vuelvo al dulce y vengo con una receta que parecía la de unas cookies más, pero cuando las hemos probado… Sorpresa, son blanditas por dentro!
Como es una receta de un blog americano he mantenido sus medidas originales en cups, y usé mis tacitas medidoras, pero si quieres convertirlo en gramos puedes usar esta calculadora.

image

Ingredientes

1/2 cup mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1/4 cup azúcar moreno
1/4 cup azúcar blanco
1 huevo L
1 tsp extracto de vainilla
1 cup harina
1/4 cup cacao puro en polvo
1/2 tsp levadura
1/8 tsp sal
1 1/2 cups chocolate para postres
2 Plátanos maduros hechos puré

image

Elaboración

Precalentamos el horno a 180 con ventilador (en mi caso, hay quien lo hace sólo en el modo arriba y abajo)
En el bol de la amasadora mezclamos la mantequilla y los dos tipos de azúcar hasta que se integren y se forme una mezcla cremosa.
Añadimos el huevo y la vainilla y volvemos a mezclar.
Echamos el puré de plátano y batimos hasta que vuelva a ser una mezcla cremosa.

image

Mientras mezclamos fundimos el chocolate al baño maría y luejo lo dejamos templar antes de incorporarlo al bol y mezclarlo.
En otro cuenco tamizamos la harina, el cacao en polvo, la levadura y la sal. Y programando la velocidad baja en la amasadora vamos añadiendo esta mezcla a la anterior cucharada a cucharada.
Cuando esté bien meclado todo, ponemos papel de horno en las bandejas y con una cuchara para hacer bolas de helado pequeña, ponemos bolas de masa, yo puse tres filas de cuatro bolas porque al hacerse se aplanan y se hacen más grandes.

Si quereis darle color a cuestras galletas podeis presionar unos lacasitos en cada bola o darle un toque más crujiente con unos chips de mantequilla de cacahuete, o dejar la masa sola, están igual de ricas.
Horneais 10 minutos, y al sacarlas del horno las dejais reposar 5 más en la bandeja para luego pasarlas a enfriar a una rejilla.

image

Cuando las paseis a la rejilla empezaréis a intuir la sorpresa que traen estas galletas, pero no os asusteis como me pasó a mi, que estuve a punto de meterlas de nuevo al horno pensando que estaban sin hacer, son así tiernas por dentro, una pasada, me han encantado.

Altamente recomendables, animaos a hacerlas y mandarme fotos, me encanta ver que os animais a poner en el horno mis recetas y que os quedan estupendas!

Besote a todos y nos leemos. Buen finde que pinta frío y nos vendrá genial encender el horno.

Cupcakes de Oreo

Allá por el mes de marzo, justo antes de la Semana Santa, tuve mi primer encargo remunerado.

Se trataba del cumple de mi hermana y como viene siendo costumbre en la ofi, cuando es el cumple de alguno ponemos el desayuno, ha habido quien ha llevado canapés salados, otros churros con chocolate, otros empanada y ella quería mis cupcakes. Para mi era un honor, porque una cosa es que les lleve las sobras de mis experimentos y te digan que todo muy bueno, y otra es que te encarguen una receta en especial que no han probado y confían en el resultado que les lleves.

Eligió los cupcakes de oreo porque es fan de esa galleta y pensó que podían estar muy buenos. Ella que no está metida en este mundillo y no está suscrita a todos los blogs habidos y por haber en España y medio mundo no sabí que hay miles de recetas de estos cupcakes donde elegir.

Tras mucho mirar por aquí y por allí, en esta web y en la de más allá, volví a recurrir a mi admirada Alma Obregón. En su blog tiene la receta para minicupcakes pero en el libro ya la tenía adaptada a 12 cupcakes y el buttercream era de queso crema y ellano quería que llevara tanta mantequilla y aunque hice algunos cambios fue la que más me gustó, ya que en verano había probado con otra y el buttercream no me entusiasmó.

Bueno al lío que me enrollo y se me olvida dejaros la receta con mis pequeños cambios.

20130322_075600

Ingredientes para 12 cupcakes:

  • 2 huevos
  • 220g de azúcar
  • 200g de harina
  • 115g de mantequilla
  • 2 cucharadas y media de cacao en polvo sin azúcar (Yo usé el Hershey’s Cocoa)
  • 1 cucharadita y 1/2 de levadura química
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 150ml de leche
  • 12 Oreo ralladas
  • 12 mini Oreo para adornar

20130322_092936

Elaboración

  1. Precalentamos el horno a 150º con ventilador o 180º sin él y preparamos los papeles para cupcakes sobre el molde.
  2. En un vaso, mezclamos la leche con el extracto de vainilla.
  3. En un cuenco tamizamos junta la harina, el cacao, las oreo ralladas y la levadura química.
  4. En un bol batimos el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremoso.
  5. Añadimos los huevos uno a uno.
  6. Añadimos la mitad de la mezcla de harina y cacao. Después la leche y finalmente el resto de la harina.
  7. Repartimos la mezcla entre los papelitos de cupcakes, sin llenarlos más que 2/3.
  8. Horneamos en torno a 22 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo salga limpio.
  9. Sacamos del horno y dejamos templar en la bandeja 5 minutos antes de traspasarlos a una rejilla hasta que se enfríen por completo.

20130322_110337

Para el buttercream de Oreo:

120 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente300 gr de icing sugar o azúcar glasé si no lo tenéis

150 de queso crema no light!!

3 cucharadas de leche semi

10 galletas Oreo molidas por ejemplo en Thermomix (añadir más o menos a gusto de cada uno)

Poner todo junto en un bol y mezclarlo a velocidad baja un minuto, después a velocidad media durante 4 minutos.

20130322_093939

Animaos a hacerla porque gusta a niños y mayores y es un éxito asegurado. No os olvideis de que si la hacéis me gustaría mucho ver vuestros resultados.

Cupcakes de chocolate con crema de café

Perdonadme el abandono bloguero pero no me hago con el control de mi tiempo aún. Y eso que hasta me he apuntado a un curso para aprender sobre gestión del tiempo entre otras cosas…

Allá por el mes de marzo, para el cumple de mi hija mayor quise hacer de nuevo dos variedades de cupcakes, una tenía que ser de chocolate a petición de la cumpleañera y la otra sería una de las mil recetas que aún tenía pendientes de adaptar a formato cupcake, y me decanté por hacerlos estilo New York Cheesecake.

20130328-170415.jpg

Hoy os traigo la receta de los de chocolate. No quería que fueran unos cupcakes de chocolate más, así que busqué recetas que no hubiera hecho nunca y encontré una que en el momento me decidió.

Era un bizcocho de yogur con chocolate y llevaba una crema de mascarpone y café que lo decoraba así que era perfecto. En casa el queso nos encanta, y el café también, así que en una receta englobaba todos nuestros sabores favoritos.

20130328-165449.jpg

INGREDIENTES

Para la base

  • 1 yogur,
  • 3 huevos,
  • 1 medida del yogur de aceite de maíz,
  • 2 y 1/2 medidas de yogur de azúcar,
  • 1 medida de yogur de harina,
  • 1 medida de yogur de cacao puro,
  • 1 cucharadita de levadura química,
  • sal

Para la cobertura

  • 250 g de queso Mascarpone,
  • 100 g de azúcar glas,
  • 1 cucharada de café soluble

PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 180º C si no tiene turbo y a 150º C si lo tiene y preparamos el molde para cupcakes con las cápsulas.
Batimos el yogur, el aceite y el azúcar.
Vamos añadiendo los huevos de uno en uno, hasta que no se incorpore uno, no echamos otro.
Incorporamos la mezcla harina, el cacao, la levadura y una pizca de sal una vez tamizada, en tres tandas y lo mezclamos hasta que esté bien integrado todo en la mezcla.
Ya sólo nos queda rellenar no más de 2/3 de cada cápsula con la mezcla anterior y hornearlo 22 min. Comprobad si está hecho pinchándolo con un palillo.
Cuando lo saquemos del horno lo dejaremos enfriar en el molde 5 minutos y después sobre una rejilla hasta que estén completamente fríos.

20130328-165518.jpg

Mientras se enfrían preparamos la cobertura de Mascarpone, para lo que sólo tenemos que batir el queso con el azúcar y el café hasta que tenga la consistencia adecuada para decorar el cupcake con la maga pastelera.

Yo usé la boquilla 1M de Wilton para hacer unas rosas sobre el cupcake. Si queréis podeis espolvorear cacao por encima o dejarlo tal cual, en mi caso como eran los elegidos por mi hija le añadí unos corazoncitos rosas y blancos para darle un toque más princesil a unos y unas escamitas de chocolate negro para el resto.

No dudéis en hacerlos porque creo que son de los cupcakes más ricos que he hecho.

Ah una aclaración más, para que los niños no protestaran por el sabor a café, aparté un poco de la crema de queso antes de incorporar el café, así que si no os gusta también podéis hacelos sin él.

20130328-165424.jpg

Si os animais a hacerlos, mandadme fotos por favor, estaré encantada de enseñarlas en un post sólo de mis lectoras reposteras.

Galletas de vainilla con chips de chocolates blanco y con leche

La semana pasada teníamos organizada una mini escapada a la nieve con los enanos junto a otras 2 familias más, pero llegó la segunda ciclogénesis explosiva y echó por tierra nuestros planes el mismo viernes, con las maletillas preparadas y como no podía ser de otra manera, un tupper con mi última receta repostera.

Preparé unas cookies porque los cupcakes no iban a resistir el trasiego esquiador y las galletas nos iban a venir estupendas para tener excusa y parar para un pequeño descansito

Al final, subimos el domingo los niños mayores se marcaron unas bajaditas con su Papá/profe y los niños pequeños un trineo y unos bolazos y apañada la mañana.

image

Como no, las galletas se acabaron nada más sacarlas y acto seguido un cafecito para entrar en calor y vuelta a casa.

cookies

Habrá segunda parte y a lo grande, eso sí no repetiré galletas innovaré con otra cosilla, pero eso lo contaré en otro post. De momento sólo os dejo una imagen de lo que disfrutamos del paisaje y la nieve.

20130203_104229

Blanie o Brownie de chocolate blanco

Hoy vengo con el tiempo justo que con la festividad escolar he trasladado la oficina a casa y lo de combinar ordenador con Gormitis y Monster High no está resultando nada mal esta vez.
Así que mientras me tomo un cafecito os enseño el último postre que he hecho, un brownie blanco.

20130127_111413

La receta es la del brownie americano mundialmente conocido, sustituyendo el chocolate negro por el blanco, pero que sea para postres, no el infantil de siempre.

BROWNIE DE CHOCOLATE BLANCO (En Thermomix)

Ingredientes

200 gr de chocolate de cobertura (NESTLE POSTRES BLANCO)
100 gr de mantequilla
100 gr de azúcar
3 huevos
75 gr de harina
75 gr de nueces peladas
1/2 cucharadita rasa de levadura química

Preparación

Ponemos las nueces en el vaso y programamos 5seg, velocidad 4. Reservamos las nueces.
Ponemos el chocolate y la mantequilla y programamos 10 seg, velocidad 10.
Bajamos los restos y programamos 15min, temp 37, velocidad cuchara. Añadimos el azúcar lo mezclamos 5 seg, temp 37º y velocidad 4.
Añadimos ahora los tres huevos y 10 seg, temp 37º, velocidad 4.
Abrimos el vaso y añadimos la harina tamizada junto con la levadura, la nueces troceadas  y lo mezclamos con la espátula sin mezclarlo mucho.
Untamos un molde rectangular con manteqilla y lo enharinamos (es decir, lo encamisamos en la jerga pastelera), y vertemos la masa de forma uniforme. Ponemos una hilera de mitades de nueces como decoración y lo introducimos en el horno precalentado a 180º durante 25 min (nunca más de 25min, aunque parezca que está crudo, pues tiene que quedar cremoso).
Lo dejamos enfriar (si intentanmos desmoldarlo antes de que enfríe se romperá), y lo desmoldamos. Cortamos en lonchas gruesas, 10seg en microondas y servimos.

20130127_111451

Nota: podemos acompañarlo con helado de vainilla, que es como se come en EEUU, de donde es originario, aunque yo fundí chocolate negro y blanco y cada uno lo adornó como quiso.

CUPCAKES, Segunda prueba

Hoy los cupcakes son de temática frutal.

La primera variedad es CUPCAKE DE CHOCOLATE Y NARANJA, el bizcocho lleva pepitas de chocolate y el buttercream se hace con zumo de naranja.

image

El otro tipo es CUPCAKE DE GALLETA Y LIMA, aquí el bizcocho lleva el toque de galleta y el frosting el de lima.

image