Galletas de plátano y chocolate

Hoy vuelvo al dulce y vengo con una receta que parecía la de unas cookies más, pero cuando las hemos probado… Sorpresa, son blanditas por dentro!
Como es una receta de un blog americano he mantenido sus medidas originales en cups, y usé mis tacitas medidoras, pero si quieres convertirlo en gramos puedes usar esta calculadora.

image

Ingredientes

1/2 cup mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1/4 cup azúcar moreno
1/4 cup azúcar blanco
1 huevo L
1 tsp extracto de vainilla
1 cup harina
1/4 cup cacao puro en polvo
1/2 tsp levadura
1/8 tsp sal
1 1/2 cups chocolate para postres
2 Plátanos maduros hechos puré

image

Elaboración

Precalentamos el horno a 180 con ventilador (en mi caso, hay quien lo hace sólo en el modo arriba y abajo)
En el bol de la amasadora mezclamos la mantequilla y los dos tipos de azúcar hasta que se integren y se forme una mezcla cremosa.
Añadimos el huevo y la vainilla y volvemos a mezclar.
Echamos el puré de plátano y batimos hasta que vuelva a ser una mezcla cremosa.

image

Mientras mezclamos fundimos el chocolate al baño maría y luejo lo dejamos templar antes de incorporarlo al bol y mezclarlo.
En otro cuenco tamizamos la harina, el cacao en polvo, la levadura y la sal. Y programando la velocidad baja en la amasadora vamos añadiendo esta mezcla a la anterior cucharada a cucharada.
Cuando esté bien meclado todo, ponemos papel de horno en las bandejas y con una cuchara para hacer bolas de helado pequeña, ponemos bolas de masa, yo puse tres filas de cuatro bolas porque al hacerse se aplanan y se hacen más grandes.

Si quereis darle color a cuestras galletas podeis presionar unos lacasitos en cada bola o darle un toque más crujiente con unos chips de mantequilla de cacahuete, o dejar la masa sola, están igual de ricas.
Horneais 10 minutos, y al sacarlas del horno las dejais reposar 5 más en la bandeja para luego pasarlas a enfriar a una rejilla.

image

Cuando las paseis a la rejilla empezaréis a intuir la sorpresa que traen estas galletas, pero no os asusteis como me pasó a mi, que estuve a punto de meterlas de nuevo al horno pensando que estaban sin hacer, son así tiernas por dentro, una pasada, me han encantado.

Altamente recomendables, animaos a hacerlas y mandarme fotos, me encanta ver que os animais a poner en el horno mis recetas y que os quedan estupendas!

Besote a todos y nos leemos. Buen finde que pinta frío y nos vendrá genial encender el horno.

COOKIES CON CHIPS DE CHOCOLATE

He buscado muchas recetas de cookies tipo chips a hoy y ésta ha sido la que más me ha gustado, os la dejo con chips de chocolate porque son los más fáciles de encontrar, pero podéis hacerla con chips de mantequilla de cacahuete, de chocolate blanco o con leche, con lacasitos o nueces o incluso con arándanos secos.Ingredientes

Las fotos que os dejo fueron las que hice a modo degustación para probar todos los sabores que había visto así que una vez hecha la masa la separé en tres y en una parte eché los chips de chocolate blanco y las nueces, en otra los de chocolate y mantequilla de cacahuete, y en la última los lacasitos y los arándanos.

IMG_1308

Son la bomba así que no dudéis y a por ellas.

Ingredientes

• 210g de harina
• 3/4 de cucharadita de bicarbonato sódico
• 3/4 de cucharadita de levadura química
• 1 cucharadita de sal
• 140g de mantequilla a temperatura ambiente
• 170g de azúcar moreno
• 115g de azúcar
• 1 huevo L
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 220g de chips de chocolate

Preparación

Tamizamos harina, levadura, sal y bicarbonato y reservamos.

En otro bol, batimos a velocidad media-alta la mantequilla con los azúcares durante unos 5-6 minutos, hasta que la mezcla esté esponjosa.
Bajamos la velocidad y añadimos el huevo y la vainilla.
Finalmente añadimos la harina, batiendo lo justo para que se incorpore.
Añadimos los chips de chocolate y los mezclamos con la espátula.

Bolas

Hacemos bolas con una cuchara de helado mediana y las metemos en la nevera al menos una hora, ya colocadas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno y bien separaditas.

20130517_212420

Pasado ese tiempo, precalentamos el horno a 180º y las horneamos 15-18 minutos, hasta que se doren los bordes. Dejamos templar en la bandeja y luego las pasamos a una rejilla para que se enfríen por completo.

Por si dudábais como yo, de si aplastarlas o no antes de hornear… no es necesario!!

IMG-20130517-WA0005

Salen riquisísimas así que haceros a la idea de que si empezáis a comerlas no pararéis, avisados quedáis.

IMG_1303

PD1: Si habéis sido observadores (y si no ruedecita del ratón arriba) la bandeja de las bolas de masa de galleta prehorneado no lleva el mismo número de bolas que la de la de las ya horneadas, pero es que si no, no me cabian tantas bandejas en la nevera!!

PD2: No he puesto cuantas galletas salen porque dependerá del tamaño de las bolas que hagáis. Yo las hice pequeñas porque querían que hubiera suficientes de cada variedad como para poder probarlas todas cuanta más gente mejor (a ver si se me va a jorobar la operación bikini sólo a mí) y aún saliendo más de 30 galletas no eran pequeñajas.

Bueno que ya me dejo de postdatas pero mandadme fotos de vuestras recetillas plis

Galletas de vainilla con chips de chocolates blanco y con leche

La semana pasada teníamos organizada una mini escapada a la nieve con los enanos junto a otras 2 familias más, pero llegó la segunda ciclogénesis explosiva y echó por tierra nuestros planes el mismo viernes, con las maletillas preparadas y como no podía ser de otra manera, un tupper con mi última receta repostera.

Preparé unas cookies porque los cupcakes no iban a resistir el trasiego esquiador y las galletas nos iban a venir estupendas para tener excusa y parar para un pequeño descansito

Al final, subimos el domingo los niños mayores se marcaron unas bajaditas con su Papá/profe y los niños pequeños un trineo y unos bolazos y apañada la mañana.

image

Como no, las galletas se acabaron nada más sacarlas y acto seguido un cafecito para entrar en calor y vuelta a casa.

cookies

Habrá segunda parte y a lo grande, eso sí no repetiré galletas innovaré con otra cosilla, pero eso lo contaré en otro post. De momento sólo os dejo una imagen de lo que disfrutamos del paisaje y la nieve.

20130203_104229

Finde repostero

Hace mucho que no escribía nada en el blog y la verdad es que ando bastante liadilla, pero este finde merce la pena que me pase por aquí unos minutillos y os enseñe lo que he estado haciendo.

Sabeis que me ha dado por la repostería ya que en el resto de recetas no estoy muy puesta y la verdad es que no me sale nada «salado» para tirar cohetes.

De hecho no ha sido una única vez la que mis propios hijos, me han dicho cosas como ¿porque no dejas a papá que cocine? Esto ayer mismo tras unas simples gulas al ajillo…

Así que a lo que se me da mejor, el dulce.

El vieenes hice por fin un curso de cupcakes a ver si además de buen sabor conaeguía también buena presencia. No fue la gran pasada, la verdad, ya que estaba todo hecho de antemano, pero aprendimos consejos, trucos y usamos la manga pastelera que al fin y al cabo es lo que yo necesitaba, aprender a decorar.

De sabor mis cupcakes están más buenos, será que pongo mucha atención en calcar las recetas de Alma, pero ahora ya sé hacer hortensias, rosas y «churros» con el buttercream.

Sin embargo, en vez de ponerme a practicar lo aprendido, me he ido a una nueva línea repostera, las cookies decoradas.

He empezado por la glasa, el fondant será lo próximo.

De sabor están buenísimas y de decoradores me he agenciado del potencial decorador infantil de la casa y ha salido esto:

Para ser la primera vez no están nada mal ¿no?

A nadie le amarga un dulce