Semanita cocineril

Puf, cuanto tiempo sin pasar por aquí, llevo dos horas quitando telarañas…

Algunas cosillas he hecho para poder haberlas publicado pero o me fallan las fotos o el tiempo libre.

Espero no volver a tardar tanto en publicar algo, porque ya he incumplido mi propósito de este año, y espero compensaros.

De hoy ya no podía pasar porque la semana pasada estuvo dedicada a la cocina en varios aspectos y me apetecía contaroslo.

Por un lado recibí la oportunidad de acudir al evento HUEVO SE ESCRIBE CON HD, en la Casa del Lector de Matadero Madrid.

image

Allí conocí, en persona, a tres bloggers reconocidísimos en sus especialidades: Ana María de Cocinando entre olivos, El cocinero fiel y sus videorecetas y mi reclamo mayor para asistir, Alma de Objetivo Cupcake Perfecto, qué emoción conocerla, me puse hasta nerviosa por hablar con ella y como una auténtica friki le pedí hacerse una foto conmigo. Creo que en la foto miro hacia arriba porque o me daba vergüenza o no me lo creía o el fotógrafo era muuuyy alto…

image

Por otro lado, por fin me tocó algo en un sorteo, los que me seguís en facebook sabéis porqué digo lo de «por fin» y es que sorteíto que cae en mis manos sorteo al que me apunto, a veces ni leo el premio, en ocasiones no sé ni si voy a poder recibir el premio y en la mayoría no sé dónde pondré el premio en casa de recibirlo.

image

En esta ocasión era una entrada doble a la feria Madrid Fashion Cake, gracias a Montorcier. Me hizo mucha ilusión cuando abrí el mensaje, pero me entraron las dudas ¿cuando es la feria? ¿Con quien voy? ¿Dónde es? Empecé a preguntar y todo aclarado, era ese mismo fin de semana en Ifema así que no había impedimento, hasta que miré el calendario… El viernes recogemos a los enanos en el cole en familia a las 5, en llegar a Ifema tardamos unos 40 minutos y la feria termina a las 8, el sábado como cada año nos gusta ver el desfile de la Fiesta Nacional en la castellana y luego teníamos la celebración del Octoberfest en la urbanización. El domingo teníamos celebración de cumpleaños familiar así que me empecé a preocupar por cuándo disfrutar de mi premio.

image

Al final, 200 llamadas y whatsapp después, todo organizado y me fui con Gemma a la Feria. Probamos todo lo que pudimos, compramos lo que nos faltaba para nuestras fiestecillas particulares de halloween, nos hicimos con algún antojillo y como no conocimos a los chicos de Montorcier, nos desvirtualizamos y ahora cuando nos leemos en facebook ya nos ponemos cara y ojos jajaja.

image

La feria estuvo genial vimos auténticas obras de arte hechas tarta, galleta o cupcakes. Os dejo alguna fotillo de las que hice.

image

image

En breve nuevo post y receta.

Nos leemos

Cupcakes de fresa

Hoy traigo una receta muy primaveral (aunque yo la hice en febrero) ya que las fresas están ahora en su máximo esplendor de pinta y sabor.

Es una de mis frutas favoritas, de peque las tomaba en un tazón de leche o con zumo de naranja natural. Luego tuve la época de las fresas con nata. Y ahora que mi hija mayor ha descubierto el megabatido de fresas que le hago con la Thermomix tengo que comprarlas por cajas.

wpid-20130224_151712.jpg

Pero bueno, el formato cupcake también fue un exito y para las que se empiezan a quedar blanditas en la caja, qué mejor uso que este.

INGREDIENTES PARA 12 CUPCAKES

Para el bizcocho:

120 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

180 g de azúcar blanco

2 huevos M

230 g de harina

2 cucharaditas de levadura Royal

120 ml de leche semidesnatada

1 cucharadita de extracto de vainilla

200g de fresas

Para la crema

250 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

400g de icing sugar

3 cucharadas de leche

240g de fresas

Para la decoración

12 fresas

wpid-20130224_130331.jpg

ELABORACIÓN

Precalentamos el horno a 180º (150º si es con ventilador).

Preparamos la bandeja para cupcakes con 12 cápsulas de papel.

Picamos las fresas en trocitos chiquititos, yo usé la TM31 un par de segundos en velocidad 5. Reservamos.

Tamizamos la harina con la levadura química.

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare.

Luego vamos añadiendo los huevos uno a uno, batiendo hasta que se incorporen.

Añadimos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore.

Ahora añadimos la leche con el extracto de vainilla, y batimos un poco más.

Añadimos el resto de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea.

Incorporamos las fresas cortadas y las mezclamos con la espátula tratando de que no se deshagan pero sé se mezclen bien repartidas por la masa.

Llenamos las cápsulas más o menos a la mitad para que queden planitas nuestras cupcakes si las llenamos demasiado parecerán muffins.

Horneamos 23 minutos más o menos o hasta que un palillo salga limpio.

Dejamos templar 5 minutos en la bandeja y luego sobre una rejilla.

Para preparar el buttercream, trituramos las fresas en la TM31 o similar y reservamos.

Luego tamizamos el icing sugar y c lo ponemos en un bol junto con la mantequilla y la leche. Cubriendo el bol o nuestra cocina parecerá Londres en un día de niebla sobre el Támesis, batimos a velocidad baja un minuto, subiendo luego la velocidad progresivamente y terminamos batiendo unos 4 minutos a velocidad alta hasta que la mezcla esté plenamente integrada. Incorporamos el puré de fresas y batimos 2 minutos más.

wpid-20130224_151750.jpg

Decoramos los cupcakes usando la manga pastelera con una boquila 1M y una fresa natural. Como veis el mono vela se subió a uno de los cupcakes para que no faltara el toque cumpleañero.

Strawberry cheeseCupcakes

Hoy os traigo la receta que me quedó pendiente en el anterior post sobre el último cumple que celebramos en casa.

Se trata de la típica tarta de queso con fresas. Antes cada vez que iba a Vips me pedía una New York Cheesecake y cuando empecé con esto de los cupcakes siempre tuve en mente encontrar y adaptar la receta de esta tarta que tanto me gusta, para degustarla en este pequeño formato al que me he aficionado.

Imagen

He leído un montón de blogs y recetas y todas tenían algo que o no me encajaba en la idea que tenía en mente o diferían de la tarta que recordaba, puede que fuera porque buscaba la receta americana original de la tarta, y la del restaurante que os decía no lo fuera, pero al final me decidí por la foto.

Sí, ya sé que no queda muy de profesional reposteril, pero vi la foto en Pinterest y dije esta tiene que ser la receta que estaba buscando, y sin duda lo fue, quedaron maravillosos, creo que los que más me han gustado de todos los que he hecho.

Así que no me enrollo más y os dejo la receta.

INGREDIENTES

Para la base

-200 g de galletas tipo Digestive

-170 g de mantequilla a temperatura ambiente

Para la masa

-190 g de harina

-1 cucharadita de levadura

-1/2 cucharadita de sal

-170 g de mantequilla a temperatura ambiente

-200 g y 2 cucharadas de azúcar

-1 cucharadita de extracto de vainilla

-1 yogur griego

-4 claras de huevo L

-2 tazas de fresas frescas cortadas pequeñas

Para la cobertura de crema de queso

-450 g de queso tipo Philadelphia

-240 g de mantequilla

-430 g de azúcar glass tamizado

-1 cucharadita de extracto de vainilla

ELABORACIÓN

Precalentar el horno a 150 grados con ventilador y preparar el molde para cupcakes con sus cápsulas.

Pulveriza las galletas y mézclalas con la mantequilla en tu robot de cocina. La mezcla debe quedar compacta pero blanda, vamos que si presionas con un dedo se quede la marca como si fuera plastilina.

Pon una cucharada de la mezcla en el fondo de cada cápsula y presionala. Hornealas unos 3-5 minutos ny luego déjalas enfriar.

Monta las claras, hasta que se vuelvan brillantes y hagan piquitos y reservalas.

Tamiza la harina con la levadura y la sal.

Bate la mantequilla y el azúcar hasta que quede homogéneo y cremoso y luego añade el extracto de vainilla. Sigue batiendo un poco más a velocidad baja y añade la mitad de la mezcla de harina hasta que se incorpore.

Añade el yogur mientras sigues batiendo y luego el resto de la harina hasta que la mezcla sea de nuevo uniforme.

Para de batir y añade 1/3 de las claras con la espátula y mezclala con cuidado de no sobrebatir o la masa se hundirá al hornear. Ve añadiendo el resto de las claras y las fresas troceadas.

Llena cada cápsulas a unos 3/4 y hornea 20 minutos (aunque debes vigilar desde el minuto 15 ya que cada horno es un mundo.. Ya sabes a partir de ese minuto puedes ir pinchando los cupcakes con un palillo y si sale limpio, están listos.

20130510-010254.jpg

Sácalos del horno y déjalos enfriar en el molde unos 5minutos y luego pásalos a una rejilla para que se enfríen del todo.

Ahora vamos con la crema de queso. Bate el queso, la mantequilla y la vainilla hasta que esté cremoso y esponjoso.

Añade el azúcar en varias tandas batiendo a velocidad baja hasta que esté totalmente incorporado.

Sube la velocidad hasta que coja la consistencia necesaria para decorar.

Resérvalo en el frigo al menos 1 hora.

Imagen

Justo en el momento de servir sácalo de la nevera, ponlo en una manga pastelera con una boquilla 1M y decóralo a tu gusto, poniendo como final un trocito de fresa y si quieres espolvorea miguitas de galleta por encima.

A disfrutar y si os animais a hacer esta receta, mandadme fotos, me encantará ver los resultados y como ya os he dicho las publicaré en un post dedicado a vosotras.

Si queréis ver la receta y fotos originales del blog donde saqué la receta, aquí está el enlace.
http://joylicious.net/2011/06/27/strawberry-cheesecake-cupcakes-2/

Crónica de una noche muy esperada

Llevábamos meses preparándola y por unas cosas o por otras se había retrasado hasta el pasado viernes. Nos metimos en unas fechas complicadas para cuadrar la disponibilidad de todas las que queríamos no perdernos el evento del verano. Pero al final fijamos una fecha, un plan y hecho teníamos por fin DESPEDIDA DE SOLTERA

La novia ha sido mi amiga desde … ya ni me acuerdo cuando, siempre fuimos las Beas (ella la rubia, yo la morena) y me hacía mucha ilusión poder participar activamente de esta fiesta previa al gran momento que vivirá en poco más de un mes.

La fiesta se hizo en mi casa (desalojé marido e hijos) y desde las siete de la tarde ya se intuía lo bien que nos lo íbamos a pasar después. Empezaron a llegar las chicas Belén, Marta, Michi… y la mesa fue cogiendo forma con los platos que habíamos preparado con tanta ilusión para que fuera una cena de picoteo pero gourmet.

El wasap fue el invitado estrella (con permiso de la novia), ¡¡qué estrés cuando Elena nos dijo que la novia se retrasaba!!, cambio de planes y el resto de asistentes a mi casa para esperarla allí cuano Elena la trajera engañada…

Llegaron Kaori, Diana y Ana y decoramos toda la zona del cenador con artículos de fiesta especialmente hechos para la ocasión siguiendo la temática elegida (los picapiedra) y como no aguantábamos más la tensión de la espera decidimos sentarnos frente a una copita de Albariño en otra zona del jardín, ya que ver la mesa engalanada y con tantos manjares se estaba convirtiendo en un suplicio ya que las tripas de algunas empezaban a rugir y la inquilina que lleva Kaori amenazaba con querer hacer acto de presencia y nos veíamos disfrazadas rumbo al paritorio aunque Gabrielita debe estar a gustito ahí dentro y su mami aguantó como una campeona en ayunas aunque ya casi eran las 10 de la noche!!

Había Crema de queso roquefort con crudités, mini tortillas de patata, croquetitas de jamón, tomate con pesto y mozarella, empanadas de hojaldre, ensalada de jamón de pato y queso de cabra, machos con frijoles y pollo, langostinos crujientes con soja, provolone al horno con verduras asadas, bocaditos de morcilla y frambuesa y delicias de camembert con mermelada de tomate

Por fin un bip bip en todos los móviles nos avisaba de que la novia estaba en camino y se acrecentaron los nervios, ultimamos nuestros disfraces, preparamos el suyo y nos colocamos para recibirla.

Como no podía ser de otra manera llegó dando gritos y dispuesta a darlo todo (esta tía tiene Gancho)

Un brindis rápido y a tunearla, quedamos monísimas.

Comenzamos a cenar y mira que no parábamos de comer pero las viandas no se acababan nunca, bueno menos los nachos de Michi que fueron un éxito.

Pasamos al postre que consistía en Cupcakes de Lima y Galletas y de Cerezas al licor y como no, los regalos!! Un album para el que cada una elegimos una foto con Bea y se la dedicamos (reconozco que alguna lagrimita cayó al escribir) y como también somos tradicionales un conjunto de lencería precioso.

Llegaron los cócteles Cosmopolitan, Piña Colada, Mojito…

Vamos que comimos, bebimos y sobre todo nos lo pasamos genial. La espera mereció la pena.

Gracias Bea, porque verte pasarlo genial y disfrutando tanto con cada momento de la fiesta hizo que fuera una noche memorable

CUPCAKES, Segunda prueba

Hoy los cupcakes son de temática frutal.

La primera variedad es CUPCAKE DE CHOCOLATE Y NARANJA, el bizcocho lleva pepitas de chocolate y el buttercream se hace con zumo de naranja.

image

El otro tipo es CUPCAKE DE GALLETA Y LIMA, aquí el bizcocho lleva el toque de galleta y el frosting el de lima.

image