Cupcakes fiesteros

Ayer fue un día festivo y hoy nos vamos de cumple, así que no había ocasión mejor para probar a hacer esta sencilla y colorida receta a la que ya había echado el ojo en el blog de Objetivo:cupcake perfecto, cuyo libro os recomiendo.

Los cupcakes ya eran apetecibles sólo horneados, esta vez y ya era hora, ni se me desmoronaron los moldes ni me quedaron con muuuchas ganas de cubrirlos con el frosting para tapar las imperfecciones.

20121013-114522.jpg

Pero una vez cubiertos con la crema y los confetis… Monísimos

20121013-114631.jpg

Ah, y tienen sorpresa en su interior…

CUPCAKES: Tercera prueba

Como cada domingo de este mes, hoy os traigo otras dos nuevas fotos de mis prácticas de repostería.

Me he querido especializar en cupcakes porque las tartas en casa nos llenan mucho y siempre acaban en un rincón de la nevera. Los cupcakes son pequeñas tartas y si con uno te quedas con ganas de más puedes coger otro, aunque por su base de mantequilla suelen llenar bastante.

El primer cupcake de hoy es de cerezas y crema al licor. Las cerrezas no son sólo el adorno también están troceadas dentro del bizcochito, aunque esto era sorpresa…

 

La otra variedad de hoy es de chocolate, chocolate y más chocolate!! En el bizcocho, en el frosting y en el toque final.

 

Espero que estén tan buenos como parecen ya que sustituyen a una tarta de cumple.

 

FELICIDADES CUMPLEAÑERO

Pisci-picnic o CUPCAKES: Primera prueba

Ayer hicimos en casa la inauguración de la temporada de piscina con unos amigos, y cada uno aportamos lo que quisimos para confeccionar un menú campestre pero en algún caso bastante elaborado: empanadas, hojaldres, pastel de merluza y gambas, ensalada César (esta es un clásico en cualquier reunión en casa que se preste), arroz con magro adobado (otro de nuestros clásicos) y de postre flan de café, puddings de chocolate y un ensayo de cupcakes.

Próximamente quiero presumir de ellos pero de momento soy una novata, de hecho se me desmoldaron en el horno, no sé si los moldes de papel eran demasiado finos, la temperatura del horno era baja o alta, pero no quedaron como debían, al menos al principio.

Luego con la cobertura de unos y la decoración con buttercream de otros, el resultado fue bastante mejor. Eso sí de sabor muy buenos, pero en estos casos, eso no es lo más importante, debe ser la presencia y eso falló un poco.

Esta es mi opinión de mis Cupcakes de Oreo y de Baileys con Chocolate, si no os parecen tan malos y os llaman la atención quizá queráis aventurarnos a hacerlos. La receta es de Alma, una profesional de estos temas reposteros, y si queréis seguirla la tenéis en twitter y facebook.